Presentación

Queremos darles la bienvenida a este blog creado por alumnos como ustedes, con el fin de darles a conocer una perspectiva más amplia del ámbito económico, social y cultural de nuestro país; principalmente enfocados a los temas de competitividad y emprendimiento.

Sin más preámbulos, damos a su alcance todas la herramientas necesarias para estar en contacto con nuestro equipo, dejar sus comentarios. Finalmente creemos que el blog será lo más orientativo posible para ustedes compañeros, y que puedan además obtener el máximo aprovechamiento.

Atentamente,


El Equipo de Líderes



martes, 16 de noviembre de 2010

Domingo, 14 de Noviembre del 2010  |  23:48 hrs

Perú y Corea del Sur firman acuerdo de cierre de negociaciones de TLC

Rúbrica del acuerdo realizada entre ministros de Comercio de ambos países se efectuó en sede gubernamental de Corea del Sur con presencia de los presidentes Lee Myun-bak y Alan García.
Los ministros de comercio exterior de Perú, Eduardo Ferreyros, y de Corea Kim Jong-hoon; suscribieron hoy (lunes 15 en Corea) el acuerdo que formaliza el cierre de Negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países.
La rúbrica del acuerdo se realizó en el salón Inwang, de la Casa Azul, Cheong Wa Dae, sede gubernamental de Corea del Sur, con presencia de los presidentes de Corea Lee Myun-bak, y de Perú, Alan García Pérez.
“Estoy seguro que la integración entre nuestros países y economías de nuestros países tendrá mucha importancia para la generación de empleo y relanzamiento de ambas economías”, dijo el mandatario peruano en una conferencia previa a la firma, con la prensa local e internacional.
Asimismo, señaló que se trata de un TLC muy importante y complejo con muchos capítulos referidos al comercio de bienes y servicios, al sector financiero, a los aspectos sanitarios y fitosanitarios, y al medioambiente.
El presidente Alan García aseguró que ambos países se proponen, luego de firmar el TLC, “profundizar” la relación económica a través de un convenio que evite la doble tributación.
“De esa manera facilita la inversión tanto del capital coreano en el Perú como de la llegada del capital peruano a Corea, y nos proponemos impulsar la conectividad aérea entre nuestros países”, afirmó en la conferencia de prensa previa.

En la misma ceremonia, se suscribieron dos convenios de cooperación de carácter educativo y ambiental.
El Memorándum de Entendimiento para la Cooperación en las Áreas de Ciencia y tecnología entre los Ministerios de Educación y el Memorándum de Entendimiento en Materia de Protección Medioambiental entre los Ministerios de Ambiente de ambos países.
Luego de la firma, la delegación peruana, en la que participa el ministro de Relaciones Exteriores, José Antonio García Belaunde, se trasladó al Hotel Plaza de Seúl, para asistir al almuerzo ofrecido por el congresista Lee Sang-deuk, hermano del Presidente Lee Myung-bak.
En dicha reunión participarán los presidentes de grandes corporaciones coreanas como SK, KNOC, Daewoo International, entre otros.

No hay comentarios: