Como todos sabemos las PYMES que son el eje de un desarrollo sostenible en un País, Sin embargo según la SUNAT las PYMES Peruanas promedio no subsisten más de 10 años, he aquí algunas razones claras que explican su desaparición. :
1. Falta de conocimiento: Mayormente los microempresarios carecen de educación, no tienen preparación para ser empresarios, no saben que hacer con el dinero incluso no tienen noción de las leyes que son favorables para ellos, así como sus derechos, no tiene idea ni preparación por parte del gobierno a lo que es la educación financiera, por lo tanto siguen con el conocido miedo a los prestamos bancarios, créditos, etc.
También resalta los robos, los saqueos, etc.
3. Poner un negocio como subsistencia: Una idea muy errónea para el desarrollo, el microempresario no establece diferencias claras entre negocio, familia, subsistencia, prácticamente mezcla los 3 generando así confusión y rechazo al éxito
4. Informalidad: El no declarar boletas, el estar en la informalidad y no declarar su patrimonio como sustento y garantía para préstamos bancarios no permite desarrollar la PYMES.
5. Mentalidad pobre: No desean prepararse más, con el hecho de ganar dinero están felices.
6. Falta de recursos económicos: El empezar una microempresa para subsistir es claro de que los microempresarios no tienen recursos económicos, por lo tanto no están acostumbrados a tener dinero y cuando lo tienen no saben que hacer con él, no tienen dinero para la Inversión y re-invesión. Puede ser que existan muchas buenas ideas, pero el dinero es el esqueleto de todo negocio.
por: Eduardo Chávez H.
1 comentario:
MUY BUENO E INTERESANTE, FELICITACIONES!
Publicar un comentario